Quantum Geophysical
Quantum Geophysical
  • Inicio
  • Change Language
  • Nosotros
  • Servicios
    • Geotecnia
    • Hidrogeología y Ambiental
    • QI Hidrocarburos
  • Métodos
    • Métodos Eléctricos
    • Método Electromagnético
    • Métodos Sísmicos
    • Equipo Geofísico
  • Contacto
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Más
    • Inicio
    • Change Language
    • Nosotros
    • Servicios
      • Geotecnia
      • Hidrogeología y Ambiental
      • QI Hidrocarburos
    • Métodos
      • Métodos Eléctricos
      • Método Electromagnético
      • Métodos Sísmicos
      • Equipo Geofísico
    • Contacto
    • Proyectos
    • Publicaciones
  • Inicio
  • Change Language
  • Nosotros
  • Servicios
    • Geotecnia
    • Hidrogeología y Ambiental
    • QI Hidrocarburos
  • Métodos
    • Métodos Eléctricos
    • Método Electromagnético
    • Métodos Sísmicos
    • Equipo Geofísico
  • Contacto
  • Proyectos
  • Publicaciones

Métodos Eléctricos

Tomografía de Resistividad Eléctrica (TRE)

El método de Tomografía de Resistividad Eléctrica (TRE) consiste en la inyección de corriente eléctrica (I) al subsuelo mediante unos electrodos (A y B) y la medición de la diferencia de potencial ((∆V)) con los electrodos M y N, obteniendo mediciones de resistividades aparentes del terreno. Aplicando métodos de inversión a los datos de resistividad aparente se obtiene una sección eléctrica con valores de resistividad y profundidad real.

Sondeo Eléctrico Vertical (SEV)

  Se le conoce como Sondeo Eléctrico Vertical (SEV) a una serie de mediciones de resistividad aparente, efectuadas con el mismo tipo de arreglo y separación creciente de los electrodos. El levantamiento en campo consiste en introducir corriente al subsuelo a través de 2 electrodos (A y B) que se encuentran separados a una misma distancia del punto de origen o punto de atribución, al inyectar la corriente se produce un campo eléctrico que genera líneas equipotenciales produciendo una diferencia de potencial en los electrodos M y N. Conforme aumenta la distancia entre los electrodos de corriente y de potencial, incrementará la profundidad de investigación.

Equipo

  a) Resistivímetro digital modelo GEOMATIVE  GD20

b) Cable monopolar aislado resistente a temperaturas de 90° C

c) Varillas de aluminio (Electrodos).

d) Baterías de 12(V)

Aplicaciones

  •   Caracterización lito-estratigráfica de una zona de estudio de manera lateral(1D-2D), en función de la resistividad.
  • Localización de zonas saturadas, cavidades, fallas, fracturas, etc.


Copyright © 2025 Quantum Geophysical - Todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • Change Language
  • Nosotros
  • Geotecnia
  • Hidrogeología y Ambiental
  • QI Hidrocarburos
  • Métodos Eléctricos
  • Método Electromagnético
  • Métodos Sísmicos
  • Equipo Geofísico
  • Contacto
  • Proyectos
  • Publicaciones

Powered by GoDaddy Website Builder